En estos meses no hemos dejado de hablar de otra cosa. La crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha hecho que nos concienciemos de la gravedad que supone la presencia de este nuevo agente patógeno y establezcamos protocolos y rutinas que eviten los contagios. Entre todas esas importantes medidas, queremos hablaros de las dirigidas a garantizar la higiene en superficies y espacios cerrados, especialmente en entornos laborales, mediante productos desinfectantes en el trabajo.
Además del distanciamiento social y el uso de mascarilla, diversos estudios han confirmado la importancia que tienen las acciones de desinfección. Entre ellas, algunas de las más importantes (y sobre las que podemos asesorarle en Cimetres) son las siguientes, con sus correspondientes productos desinfectantes en el trabajo:
- Desinfección del calzado con alfombras desinfectantes
- Desinfección de instalaciones y superficies
- Desinfección de equipos y materiales, incluida la ropa de trabajo
- Desinfección ambiental, para evitar el contagio por aerosoles

La propia Organización Mundial de la Salud ha reconocido que “el virus de la COVID-19 puede sobrevivir hasta 72 horas en superficies de plástico y acero inoxidable, menos de 4 horas en superficies de cobre y menos de 24 horas en superficies de cartón”. Es por ello que, si no queremos correr riesgos, debemos utilizar soluciones desinfectantes en superficies, calzado y otros objetos, ya sea por aplicación directa, mediante pulverización o bien por inmersión, para eliminar los gérmenes e impedir así su transmisión.
Por otra parte, y más recientemente, la OMS ha admitido que cabe la posibilidad de que se den brotes epidémicos por transmisión aérea relacionados con entornos cerrados como restaurantes o centros deportivos. Esta y otras instituciones han recomendado evitar las reuniones en recintos cerrados, sobre todo cuando no se asegure el distanciamiento social, así como garantizar una buena ventilación ambiental.
Desinfección ambiental en el trabajo
En consecuencia, es igualmente aconsejable una desinfección ambiental de cualquier espacio cerrado. Esta acción, mediante mochilas u otros equipos específicos, puede aplicarse por pulverización fina o nebulización, y persigue fundamentalmente acabar con los microorganismos que hayan podido quedar en suspensión, evitando con ello una posible propagación aérea.
Establecimientos comerciales que han abierto al público, oficinas y otros centros de trabajo son esenciales para favorecer la contención del virus. El contacto entre personas se hace inevitable en estos lugares y por eso, hoy más que nunca, la salud laboral debe ser la gran prioridad.
Recordemos que el ser humano siempre ha convivido (y convivirá) con todo tipo de gérmenes. Van a seguir ahí. Pero frente a la gravedad de este en particular, y dado que no se ha desarrollado aún una vacuna, es conveniente usar las defensas que ya tenemos: distancia social, mascarilla y desinfección.
En Cime Tres, especialistas durante más de 30 años en el suministro de productos destinados a la higiene y a la limpieza tanto industrial como institucional, podemos asesorarte y proveerte de productos desinfectantes para tu empresa.
Contacta con nuestros técnicos especialistas en el teléfono 91 884 41 61 o en el correo info@cimetres.com.